top of page

Beneficios del Yoga para Embarazadas: 1er Trimestre

Náuseas, vómitos, dolor de cabeza, mareos, malestar general, sensibilidad a los alimentos y olores, salivación excesiva, cambios hormonales que afectan lo psicológico.


La lista de síntomas del embarazo en el primer trimestre es larga. Esto varía para cada persona. No existe una regla general única sobre lo que sentirá una mujer embarazada durante cada trimestre, pero hay una lista de lo que puede esperar de los síntomas.


La práctica del yoga puede ayudar incluso en el primer trimestre. La práctica de la respiración consciente ayuda a aliviar síntomas como náuseas, dolor de cabeza, ansiedad, aceptación de cambios corporales. La práctica de posturas ayuda en la relajación, estiramiento, fortalecimiento, concentración y equilibrio.


Además, la práctica física del Yoga proporciona el estiramiento y fortalecimiento de los músculos y ligamentos de las piernas, caderas y espalda. Preparando así el cuerpo para los cambios corporales generados por el embarazo y relajando la mente al estado actual.


¡Un dato curioso y poco comentado!

Durante el primer trimestre, la meditación y la respiración consciente pueden ser difíciles para algunas mujeres embarazadas. Por los cambios hormonales, la forma cómo fue concebido el embarazo, la relación con la novedad en sí, los miedos con el riesgo de perder al bebé y todas las expectativas que puede generar el embarazo.


Este y otros factores hormonales y psicológicos pueden afectar a la mujer embarazada hasta el punto de que esta práctica es el mayor reto que encuentra en el Yoga. Por lo tanto, se recomienda seguir los conceptos básicos. ¡Eso mismo! Practicar Pranayama (técnicas de respiración en Yoga) de respiración completa desde el abdomen, también conocida como respiración circular o respiración yóguica (lea sobre este tema aquí). También estaría indicada la práctica de respirar (inhalación y exhalación) por cada lado de la nariz, es decir, tapando el lado derecho y respirando solo por el izquierdo y después de unos minutos cambiando de lado.


La práctica de la respiración consciente puede conducir a un estado meditativo. Entonces, la meditación puede ser más placentera en esta etapa (acerca de la meditación, lea aquí).


¡Vaya! ¡No podemos olvidar! Encontrar una postura muy cómoda en esta situación es lo más adecuado. Esto significa que la postura para sentarse no siempre será la mejor para usted en esta etapa. Poder acostarse boca arriba o de lado o incluso apoyar la espalda contra una pared y separar las piernas.


Bueno, hay un mundo de conocimientos y creencias sobre el primer trimestre: síntomas, qué hacer y qué no hacer, estado emocional, etc. Lo que importa en todo esto es confiar en tu médico y en ti mismo. Siempre respetando lo que sientes, cómo te sientes y qué tan seguro te sientes con toda la información que llega.


Mujer embarazada en postura de libélula.



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page